conferencias & eventos ux
CONFERENCIAS.UATxā
CONFERENCIAS MAGISTRALES
Daniel Johnson Mardones
Tema: "Los Estudios Curriculares como una Conversación Internacional"
1. Los estudios curriculares, que son un campo divergente moviéndose en diferentes direcciones.
ā2. Internacionalidad: llegada del paradigma del desarrollo particular, hibridación de campo curricular y conversación internacional.
3. Conversación internacional: se trata de profundizar un dialogo entre tradiciones educativas para pensar en espacios teóricos más completos e inclusivos.
4. Los E.C. conversación internacional y latinoamericana.
Inés dussel
Tema: ¿Es el curriculum escolar relevante en la cultura digital? Debates y desafíos sobre la autoridad cultural y contemporánea.
1. ¿Qué es el curriculum? Debates centrales en el campo.
2. Investigaciones en México y Argentina.
3. Transformaciones didácticas y epidémicas.
CÉSAR COLL
Tema: "El sentido de los aprendizajes escolares, una mirada desde el curriculum".
1. El aprendizaje y la educación escolar en la sociedad de la información.
2. La crisis del sentido de la educación y del aprendizaje escolar.
3. Actividades, experiencias y sentido del aprendizaje.
4. Sentido e identidad: un aprendizaje tiene sentido para el aprendiz.
5. Algunas características de las actividades generadoras de aprendizajes con sentido.
6. Implicaciones curriculares: como personalizar el aprendizaje en los centros y en las aulas.
Inés BARBOSA DE OLIVEIRA
Tema: "El currículo como creación cotidiana: una concepción a partir de las epistemologías del Sur".
1. El currículo como creación cotidiana.
2. Currículos practicados pensados.
3. Currículo y emancipación social.
4. Justicia cognitiva.
5. Ciudadanía horizontal.
ÁNGEL DÍAZ BARRIGA
Tema: "El currículo ante la didáctica. Perspectivas, conflictos y retos."
1. Los dos modelos de Snyders.
2. La conclusión de Snyders.
3. Pedagogía critica.
4. Currículo.
5. La integración curricular un reto para modificar la práctica docente.